Conoces a Francisco de Asovape Colombia?
"Fume durante 14 años de mi vida. Como casi todos los fumadores empecé con un cigarrillo al día y terminé fumando 1 paquete diario. Intente dejar el tabaco con diferentes recursos: parches, chicles e incluso inhaladores, pero con ninguno logre conseguirlo. La decisión final la tome al saber que mi hija podría heredar el asma que sufre mi esposa, y que mi hedor de tabaco podría ser un factor que afectara la vida de mi hija. Por esta razón decidí optar por el vaporizador o mal llamado Cigarrillo Electrónico. Ya había escuchado hablar de él, incluso mi hermana me propuso enviarme uno desde EE.UU., pero la verdad al principio no creía en él. Descubrí a un vaper en el aeropuerto a quien pregunté donde había adquirido su dispositivo: Me dijo que en New York en una tienda de vapeo. Decidí hacer la búsqueda en mi país y logré encontrar a través de las redes sociales un vendedor que se había especializado en la venta de vaporizadores. Desde el primer día que lo recibí hasta el día de hoy (ya más de 7 años) no volví a tocar un solo cigarrillo de tabaco. El vapeo cambio y salvo mi vida, mi salud, mis relaciones con mi familia, me dio una nueva oportunidad y por estas razones asumí las banderas del activismo en pro del vapeo y la reducción de daños, porque, así como me cambio la vida y ha cambiado la vida de millones de más personas, lucho para defender que más personas se liberen de las garras del tabaquismo y así salvar y cambiar muchas más vidas."
Francisco Ordoñez
AsoVape
ARDT Iberoamérica
Más información:
Facebook: ARDTiberoamerica
Instagram: @ardt_iberoamerica
Twitter: @ardtiberoameric
Conoces a Cláudio de THR Brasil?
"Fumé cigarrillos por 30 años. En los últimos 10 años de ese tiempo, más de un par de veces lo he intentado dejar con chicles, parches de nicotina y sobre todo medicamentos. Han sido muchos los intentos fallidos hasta marzo del 2015, cuando un amigo me regaló un pack de líquidos y un cigarrillo electrónico de “nueva generación”. Como meta, puse la fecha de cumpleaños de mi hijo, como el día en que no volvería más a fumar, jamás. Por la ansiedad y el miedo de abstinencia en la primera semana, el vaporizador y yo, fuimos inseparables y empecé a leer todo sobre el tema. Por la prohibición en Brasil, he tenido que buscar el mercado ilícito para comprar un equipo más e insumos para producir mis propios líquidos. En menos de un mes ya tenía un nuevo hobby y la sorpresa de recuperar el olfato y el gusto, además de sentirme mejor al respirar y no toser más. La mejora ha sido tan significativa que comencé a difundir mi experiencia entre amigos, colegas y familiares mientras continuaba mi búsqueda por más información.
Comencé mi pasión activista allí, a mediados del 2015. Tomado por la sorpresa casi mágica de poder dejar el tabaco tan fácilmente, después de innumerables intentos fallidos y al percibir las significativas mejoras en mi salud y bienestar. Al trabajar con organizaciones de la sociedad civil desde 2005 y actuar como consultor de organismos gubernamentales desde 2010 en temas tan diversos como la reducción de la pobreza, la promoción de derechos humanos, preservación y divulgación de la memoria social etc. me ha sido natural poner la reducción de daños del tabaquismo en mis temas de interés. Simplemente parecía una obligación compartir con los fumadores que sí, es posible y hasta divertido dejar el tabaco y todas sus malas consecuencias, sin dejar de lado el placer del consumo de nicotina. Y luego el deber también de pensar en aquellos fumadores que por cuestiones económicas y políticas no podrían elegir, intentar o acceder a estos dispositivos. Rápidamente se percibe que la autodeterminación a la salud y la reducción de daños del tabaquismo es una cuestión de justicia social. Un derecho humano inalienable."
Cláudio Texeira
THR Brasil
ARDT Iberoamérica
Más información:
Facebook: ARDTiberoamerica
Instagram: @ardt_iberoamerica
Twitter: @ardtiberoameric
Un estudio transversal publicado en Addiction el mes pasado, analizó y comparó la dependencia de los cigarrillos electrónicos y los cigarros entre adultos estadounidenses.
El Vapeo será conocido como uno de los éxito del siglo del sigo XXI, responsables de la reducción del tabaquimo.
Desde la aparición de los cigarrillos electrónicos, han sido muchos los avances que hemos experimentado, con increíbles mejoras en todos los dispositivos de vapeo.
Para los viajeros que desean pasar sus vacaciones de verano, empacar puede resultar un fuerte dolor de cabeza. ¿sabía usted que llevar un cigarrillo electrónico a países como Tailandia podría ocasionarle una multa o incluso pasar un tiempo en la cárcel?
Investigadores españoles han comparado el aire exhalado del tabaco normal con los cigarrillos electrónicos. Estos últimos sólo suministran nicotina, por lo que resultan menos dañinos.Título original: ¿Qué absorbe tu cuerpo al vapear? Crean un nuevo método para analizarlo
El Servicio de Salud británico señala que son un 95% menos dañinos que el tabaco y esperan que puedan ser recetados con fines médicos.
Un nuevo estudio publicado en la edición de diciembre 2014 de Reguladora de Toxicología y Farmacología encontró datos concluyentes de que el vapor emitido por e-cigs y dispositivos personales de vapor no es tóxico. En otras palabras, el vaping es seguro.
La agencia federal había declarado anteriormente que los vapers tenían un riesgo elevado de desarrollar complicaciones relacionadas con COVID-19.
«No hay suficiente investigación y el apoyo de cigarrillo electrónico». «Las búsquedas son pocas, y no es capaz de demostrar nada».
Meses después de que numerosos estados prohibieran o regularan excesivamente los cigarrillos electrónicos, los investigadores del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice realizaron un estudio y concluyeron que el vapeo ofrece ventajas de salud significativas sobre el tabaco fumable, y que las prohibiciones son una respuesta inapropiada a un problema limitado en el gasto de la sociedad en general.
Una nueva marca informe de los CDC está causando un gran revuelo, ya que muestra un aumento importante en el número de adolescentes que usan cigarrillos electrónicos. Aunque la mayoría de los medios de comunicación es el uso de esta nueva información para pintar un informe sombrío sobre vaping, la verdad es que los nuevos datos desmienten las afirmaciones anteriores de los CDC que ecigs actuar como puerta de entrada al consumo de tabaco para los adolescentes.
Mientras el mundo discute la eficacia y seguridad de los cigarrillos electrónicos, está muy claro que tenemos que empezar a poner más atención a las investigaciones científicas.